Un Recreo con… Miss Teresa Polanco García, Coeducadora de PlayGroup

Con más de 30 años de trayectoria en la Red de Colegios RC y 24 años en el Highlands, M. Teresa ha acompañado los primeros pasos de los más pequeños con dedicación y cariño. Desde su rol como coeducadora de PlayGroup y en el taller de arte de preescolar, transmite con alegría y cercanía la importancia de la educación temprana, sembrando en cada niño las bases del desarrollo integral.

En esta entrevista nos comparte su orgullo de haber sido parte de la historia del Highlands desde sus inicios y su convicción de que cada niño es único y aprende mejor en un ambiente cercano, creativo y lleno de valores.

Cuéntanos cómo ha sido tu trayectoria en estos más de 30 años trabajando en la Red. Cuándo empezaste a trabajar, qué hacías antes, qué haces ahora, etc.

Mis primeros años fueron en el colegio Cumbres, llegue el año 1992. Fue un gran paso el trabajar en un jardín infantil y llegar a un colegio que tenía 600 alumnos en preescolar. El colegio Cumbres siempre será una parte fundamental de mi historia. Ahí fui creciendo, como persona y como profesional, lo que me llena de orgullo y gratitud.

Llegaste al Highlands en su primer año, en 2001. ¿Qué recuerdos tienes de esos inicios y cómo ha sido ver crecer al colegio junto contigo?

Llegué a fundar el colegio Highlands en su primer año, en 2001, y recuerdo perfectamente esa etapa de inicio. Éramos muy pocos (14 niños )se sentía una emoción especial por ser parte de algo que apenas comenzaba. Había un ambiente muy cercano y familiar, donde todos nos conocíamos. Se compartía mucho con las familia en todas las actividades internas como externas. Recuerdo los primeros eventos, donde fui entregando mis experiencias y aprendizajes que traía del colegio Cumbres.

Ver cómo el colegio ha crecido conmigo ha sido muy especial. Pasó de ser un proyecto pequeño a convertirse en un colegio consolidado, con más

alumnos y nuevas generaciones llenas de energía. Me siento orgullosa de haber sido parte de sus inicios y de haber crecido junto con el colegio a lo largo de los años.

Hoy eres coeducadora de PlayGroup y también profesora del taller de arte en preescolar. ¿Qué significa para ti trabajar con los más pequeños?

Fui muchos años educadora del nivel y tome la decisión de ser co educadora para tener más tiempo en mi taller de arte y con los niños, lo que me ha permitido aportar desde otra mirada: más creativa, expresiva y lúdica, que me conecta profundamente con mi vocación.

Trabajar con los más pequeños es sembrar las bases del desarrollo integral. Es acompañarlos en sus primeras interacciones sociales, fomentar su expresión emocional y potenciar sus habilidades cognitivas a través del juego y el arte.

Desde tu experiencia, ¿qué beneficios ves en la educación temprana y qué aporta a los niños comenzar desde Bambolino o PlayGroup?

La educación temprana es el momento ideal para despertar la creatividad, la curiosidad y la expresión personal. En espacios como Bambolino y PlayGroup, los niños no solo adquieren hábitos o rutinas, sino que también aprenden a observar, imaginar, crear y sentir. Trabajar desde el arte en esta etapa es muy enriquecedor porque les permite explorar el mundo desde su mirada única y auténtica.

¿Qué es lo que más valoras de tu labor actual en preescolar y qué te motiva?

Lo que más valoro de mi labor actual en preescolar es el vínculo que se construye con los niños. Acompañarlos en sus primeros descubrimientos, en sus emociones, en sus juegos, es algo muy especial. Me motiva ver cómo, con pequeñas cosas, podemos generar grandes avances: un niño que logra expresarse mejor, que se siente seguro, que descubre algo nuevo a través del arte. Esas pequeñas conquistas cotidianas son mi mayor inspiración.

Mirando hacia atrás, ¿cuál dirías que ha sido tu mayor logro en estos años de docencia

Mi mayor logro ha sido haber dejado una huella positiva en tantos niños a lo largo de los años. Saber que de alguna forma contribuí a que se sintieran queridos, escuchados y valorados en sus primeros años de vida es lo que más me llena de orgullo. No hay mayor satisfacción que encontrarme con

exalumnos o familias que recuerdan con cariño esos primeros pasos que dimos juntos. Además tener hoy a los hijos de los niños que tuve en PlayGroup. me llena de orgullo y emoción. Es la mejor señal de que el trabajo hecho con amor y compromiso deja una huella duradera.

¿Qué huella quisieras dejar en tus alumnos a través del arte?

Espero que, a través del arte, crezcan como niños sensibles, creativos y seguros, y que siempre recuerden que en ese momento podían soñar, imaginar y crear con sus propias manos.

¿Cuáles crees que son hoy los principales desafíos en la educación de los niños más pequeños?

Defender el enfoque lúdico, activo y respetuoso del desarrollo infantil, centrado en el juego, la exploración y el vínculo. Que no se pierda la magia y la creatividad.

El Highlands busca una formación integral de excelencia. ¿De qué manera se vive este sello desde los primeros años?

Cada niño es único, y se respeta su ritmo de desarrollo, sus talentos y sus necesidades particulares. El rol de la miss es acompañar con cercanía, afecto y altas expectativas, generando un ambiente seguro donde cada niño pueda crecer. Los más pequeños aprenden a reconocer a Dios como parte de su vida diaria, a través de gestos simples como la oración, la gratitud, el cuidado del otro y pequeñas rutinas que los introducen en la fe de manera natural y amorosa.

¿Qué es lo que más te gusta de tu colegio?

Lo que más me gusta del Highlands es el ambiente familiar, cercano y lleno de valores. Se nota que hay una preocupación real por cada niño y cada familia. Me encanta poder hablar de Dios con naturalidad y ayudar a los más pequeños a crecer no solo en conocimientos, sino también en su fe y en su manera de relacionarse con los demás. Llegar todos los días y entrar a la capilla y saludar a Jesús es un privilegio.

Dentro de tus características personales y profesionales, ¿cuál dirías que es tu sello personal?

Mi sello personal es la capacidad de crear un ambiente alegre, cercano y positivo para los niños y las misses. Además, valoro profundamente el trabajo en equipo.

Y por último, ¿qué mensaje cortito te gustaría dejarle a tus alumnos y familias de preescolar?

Nunca dejen de soñar, jugar y sonreír. ¡Son únicos y muy especiales!